YouTube

Q. SIGLO V | HISTORIA ECLESIÁSTICA



  • Con Constantino, empezó la decadencia del imperio romano.  |


  • Fechas importantes luego de Constantino:



    Te puede interesar: DEL MAR TORMENTOSO A LAS NUBES DE LOS CIELOS | Lección No. 8 ESCUELA SABÁTICA

    410 dC.
    Alarico, rey de los visigodos invadió Roma y así inició el fin del gran imperio romano de Occidente.

    431 dC.
    Concilio de Éfeso.  La iglesia de Roma aprobó el título de “Madre de Dios” para la virgen María. 

    455  dC. 
    Los vándalos  invaden y toman Roma. Entre los objetos robados figuran el candelabro de oro que los romanos habían robado en Jerusalén en el 70 dC.

    476 dC. 
    Caída definitiva del Imperio Romano a manos de Odoacro, rey de los hérulos. Así el último emperador romano fue Rómulo Augústulo.


    Con Constantino, empezó la decadencia del imperio romano. La inflación era incontenible, los impuestos altos, la moral decadente y las tribus o los reinos europeos * amenazaban con invadir y hacer sucumbir las tropas romanas.

    Germanos, francos, suevos, visigodos, visigodos, borgoñones, lombardos, burgundios, hérulos, vándalos y ostrogodos, anglosajones, etc.





    SIGLO VI


    533 dC.
    En una carta incorporada en el código de Justiniano, este emperador declaró que el obispo de Roma era la cabeza de todas las  iglesias.
    538 dC.
    Belisario, general de Justiniano, liberó a Roma del poder de los ostrogodos. Fue en ese año, cuando el Papado pudo empezar a ejercer un gobierno que de allí en adelante duraría 1260 años.LO VI
    533 dC.
    En una carta incorporada en el código de Justiniano, este emperador declaró que el obispo de Roma era la cabeza de todas las  iglesias.
    538 dC.

    Belisario, general de Justiniano, liberó a Roma del poder de los ostrogodos. Fue en ese año, cuando el Papado pudo empezar a ejercer un gobierno que de allí en adelante duraría 1260 años.


    Contenido Relacionado:
  • A. INTRODUCCIÓN | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • B. PERO PRONTO COMENZARON LOS PROBLEMAS. | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • C. LA CONVERSIÓN DE SAULO DE TARSO | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • D. EL CONCILIO DE JERUSALÉN | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • E. LOS VIAJES DE PABLO | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • F. NERÓN | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • G. VESPASIANO (69 – 79 DC) | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • H. DOMICIANO. (81 Y EL 96 DC) | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • I. SIGLOS II Y III | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • J. LOS MARTIRES DE LA PERSECUCIÓN | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • K. HUBO MÁRTIRES EN: | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • L. LAS HEREJÍAS | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • M. LA IGLESIA REACCIONÓ TOMANDO DOS DECISIONES IMPORTANTES | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • N. SIGLO IV | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • O. EVIDENCIAS DE LA FALSA CONVERSION DE CONSTANTINO | HISTORIA ECLESIÁSTICA
  • P. HISTORIA DEL CAMBIO DEL SÁBADO AL DOMINGO | HISTORIA ECLESIÁSTICA

  • About Yo Soy Adventista "Daniel GZ"

    This is a description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

    0 comentarios:

    Publicar un comentario