Fechas importantes luego de Constantino:
Te puede interesar: DEL MAR TORMENTOSO A LAS NUBES DE LOS CIELOS | Lección No. 8 ESCUELA SABÁTICA
410 dC.
Alarico, rey de los visigodos invadió Roma y así inició el fin del gran imperio romano de Occidente.
431 dC.
Concilio de Éfeso. La iglesia de Roma aprobó el título de “Madre de Dios” para la virgen María.
455 dC.
Los vándalos invaden y toman Roma. Entre los objetos robados figuran el candelabro de oro que los romanos habían robado en Jerusalén en el 70 dC.
476 dC.
Caída definitiva del Imperio Romano a manos de Odoacro, rey de los hérulos. Así el último emperador romano fue Rómulo Augústulo.
Germanos, francos, suevos, visigodos, visigodos, borgoñones, lombardos, burgundios, hérulos, vándalos y ostrogodos, anglosajones, etc.
SIGLO VI
533
dC.
En una carta incorporada en el código de
Justiniano, este emperador declaró que el obispo de Roma era la cabeza de todas
las iglesias.
538
dC.
Belisario, general de Justiniano, liberó a Roma
del poder de los ostrogodos. Fue en ese año, cuando el Papado pudo empezar a
ejercer un gobierno que de allí en adelante duraría 1260 años.LO
VI
533
dC.
En una carta incorporada en el código de
Justiniano, este emperador declaró que el obispo de Roma era la cabeza de todas
las iglesias.
538
dC.
Belisario, general de Justiniano, liberó a Roma
del poder de los ostrogodos. Fue en ese año, cuando el Papado pudo empezar a
ejercer un gobierno que de allí en adelante duraría 1260 años.
0 comentarios:
Publicar un comentario