Satanás decidió entonces cambiar de estrategia… En vez de perseguirlos, mejor los engañaría.
Satanás se propuso atacar a la iglesia no sólo persiguiéndola, sino corrompiendo sus creencias y doctrinas.
A continuaciòn enlistaremos lo bàsico de algunas de las herejìas más sobresalientes en los primeros siglos…
Docetismo:
Herejía difundida en el siglo I, por Marción, Valentín y Basílides
(estos últimos, gnósticos) que reduce la carne de Cristo a una apariencia:
"Parece que come, parece que camina, parece que está cansado...".
Tanto san Juan en sus cartas (1 Jn 4, 2) como san Ignacio de Antioquía luchan
contra este error.
EL CERINTIANISMO
Fue fundada por Cerinto.
Creencias:
Que había recibido revelaciones escritas por un gran apóstol y dadas por ángeles.
Que el reino de Cristo sería sobre la tierra, después de su resurrección.
Que se podía comer, beber, tener varias uniones carnales, fiestas, etc.
EL ADAMISMO:
Ebionismo:
Adopcionismo:
Herejía difundida en el siglo II por Teodoro el viejo y Pablo de Samosata que dice que Cristo es un simple hombre, adoptado por Dios como portador de una gracia divina excepcional. Niega, por tanto, la Trinidad y la divinidad de Cristo y la encarnación del Logos. Volvemos a lo mismo: Jesús es verdadero Dios y verdadero Hombre. Se necesita fe para creer esto, pues Cristo, no lo olvidemos, es un misterio.
El Marcionismo
Fundada por un obispo llamado Marción. Creencias:
Que como este mundo es malo, su Creador era ignorante.
Que el Dios del NT, no es el mismo Jehová del AT. El del NT es el Dios supremo, en cambio Jehová, es inferior.
Que el que hizo el mundo, fue Jehová, el cual por ignorancia o por maldad, colocó aquí a la humanidad.
Que el AT no debía ser parte de la Biblia.
Gnosticismo cristiano
Herejía difundida en el siglo II por Marción, Valentín, Epifanio y Simón el mago, según la cual Jesús no es Dios sino un "eón" en medio de los demás que ha venido para dar el conocimiento al hombre engañado por sus sentidos. Cristo desciende sobre Jesús en el momento del bautismo. En Jesús hay una sola persona. Esta única persona divina de Cristo hace uso de las dos naturalezas, sin mezcla y confusión, como de dos manos.
Las dos naturalezas son instrumentos que la Persona divina de Jesús utiliza para realizar su misión salvadora.
Cuando se habla de "gnosis" se hace alusión a ese conocimiento esotérico (gnosis viene del verbo griego "conocer"), adquirido no por aprendizaje u observación empírica, sino por revelación divina, como emanación de Dios.
Apolinarismo
Herejía difundida en el siglo IV por Apolinar, que niega el alma humana de Cristo, creyendo que esa alma humana sería como la nuestra, pecaminosa. El alma humana de Cristo no es pecaminosa, porque no tuvo pecado original, y, por los mismos, tampoco las consecuencias de ese pecado original, con el que nacemos todos los mortales. Jesús no tuvo pecado, por tanto, la conclusión es bien clara.
EL ARRIANISMO
Se desarrolló alrededor del 320, en Alejandría, Egipto con relación a la persona de Cristo y es llamado así por Arrio de Alejandría, el cual, y debido a su enseñanza doctrinal fue mandado al exilio a Iliria en 325 dC. Después del primer concilio ecuménico en Nicea, Arrio enseñó que sólo Dios el Padre era eterno y demasiado puro e infinito para aparecer en la tierra. Por lo tanto, Dios produjo a Cristo el Hijo de la nada como la primera y la más grande creación.
El Hijo a su vez creó el universo. Debido a la relación del Hijo con el Padre en cuanto se refiere a la naturaleza, el Hijo es adoptado por Dios. Aunque Cristo era una creación tenía una gran posición y autoridad, él estaba para ser adorado y aún para ser mirado como a Dios. Algunos Arianos sostenían aún que el Espíritu Santo era la primera y más grande creación del Hijo.
Nestorianismo
Herejía difundida en el siglo V por Nestorio, obispo de Constantinopla, que sostenía dos personas en Cristo: una divina y otra humana. El concilio de Calcedonia del 451 dice que en Cristo hay dos naturalezas separadas , unidas en una sola persona, la del Verbo. ¿Qué pensaríamos de un hombre que tenga dos personas o dos personalidades incorporadas en su ser?
Monofisismo
Herejía difundida en el siglo V por Eutiques; sostenía una sola naturaleza en Cristo, la divina. Dio respuesta el concilio de Calcedonia del 451: en Cristo hay dos naturalezas: una, divina, y otra, humana. Si fuera verdadera esta herejía, ¿cómo se explicarían tantas actitudes de Cristo en el Evangelio: Jesús se cansaba, comía y bebía, lloraba, se llenaba de santa cólera?
EL CERINTIANISMO
Fue fundada por Cerinto.
Creencias:
Que había recibido revelaciones escritas por un gran apóstol y dadas por ángeles.
Que el reino de Cristo sería sobre la tierra, después de su resurrección.
Que se podía comer, beber, tener varias uniones carnales, fiestas, etc.
EL ADAMISMO:
El adamismo es una doctrina herética surgida en el siglo II en el norte de África y que pretendía, mediante la práctica del nudismo, retornar a la inocencia originaria del Edén descrita en el Génesis.
Su doctrina defendía, además de la absoluta desnudez, una estricta abstinencia sexual y el rechazo del matrimonio al considerarlo una consecuencia del pecado original.
Su doctrina defendía, además de la absoluta desnudez, una estricta abstinencia sexual y el rechazo del matrimonio al considerarlo una consecuencia del pecado original.
Ebionismo:
Herejía difundida en el siglo II que niega que Cristo haya sido engendrado por el Padre y reconoce en Cristo al hombre investido por el E.S. en el Bautismo.
Refutación: Cristo es verdadero hombre y verdadero Dios. Verdadero Dios porque sólo Dios puede dar eficazmente la salvación y restablecer la unión con los hombres. Verdadero hombre porque corresponde al hombre reparar su falta.
Refutación: Cristo es verdadero hombre y verdadero Dios. Verdadero Dios porque sólo Dios puede dar eficazmente la salvación y restablecer la unión con los hombres. Verdadero hombre porque corresponde al hombre reparar su falta.
Adopcionismo:
El Marcionismo
Fundada por un obispo llamado Marción. Creencias:
Que como este mundo es malo, su Creador era ignorante.
Que el Dios del NT, no es el mismo Jehová del AT. El del NT es el Dios supremo, en cambio Jehová, es inferior.
Que el que hizo el mundo, fue Jehová, el cual por ignorancia o por maldad, colocó aquí a la humanidad.
Que el AT no debía ser parte de la Biblia.
Gnosticismo cristiano
Herejía difundida en el siglo II por Marción, Valentín, Epifanio y Simón el mago, según la cual Jesús no es Dios sino un "eón" en medio de los demás que ha venido para dar el conocimiento al hombre engañado por sus sentidos. Cristo desciende sobre Jesús en el momento del bautismo. En Jesús hay una sola persona. Esta única persona divina de Cristo hace uso de las dos naturalezas, sin mezcla y confusión, como de dos manos.
Las dos naturalezas son instrumentos que la Persona divina de Jesús utiliza para realizar su misión salvadora.
Cuando se habla de "gnosis" se hace alusión a ese conocimiento esotérico (gnosis viene del verbo griego "conocer"), adquirido no por aprendizaje u observación empírica, sino por revelación divina, como emanación de Dios.
Apolinarismo
Herejía difundida en el siglo IV por Apolinar, que niega el alma humana de Cristo, creyendo que esa alma humana sería como la nuestra, pecaminosa. El alma humana de Cristo no es pecaminosa, porque no tuvo pecado original, y, por los mismos, tampoco las consecuencias de ese pecado original, con el que nacemos todos los mortales. Jesús no tuvo pecado, por tanto, la conclusión es bien clara.
EL ARRIANISMO
Se desarrolló alrededor del 320, en Alejandría, Egipto con relación a la persona de Cristo y es llamado así por Arrio de Alejandría, el cual, y debido a su enseñanza doctrinal fue mandado al exilio a Iliria en 325 dC. Después del primer concilio ecuménico en Nicea, Arrio enseñó que sólo Dios el Padre era eterno y demasiado puro e infinito para aparecer en la tierra. Por lo tanto, Dios produjo a Cristo el Hijo de la nada como la primera y la más grande creación.
El Hijo a su vez creó el universo. Debido a la relación del Hijo con el Padre en cuanto se refiere a la naturaleza, el Hijo es adoptado por Dios. Aunque Cristo era una creación tenía una gran posición y autoridad, él estaba para ser adorado y aún para ser mirado como a Dios. Algunos Arianos sostenían aún que el Espíritu Santo era la primera y más grande creación del Hijo.
Nestorianismo
Herejía difundida en el siglo V por Nestorio, obispo de Constantinopla, que sostenía dos personas en Cristo: una divina y otra humana. El concilio de Calcedonia del 451 dice que en Cristo hay dos naturalezas separadas , unidas en una sola persona, la del Verbo. ¿Qué pensaríamos de un hombre que tenga dos personas o dos personalidades incorporadas en su ser?
Monofisismo
Herejía difundida en el siglo V por Eutiques; sostenía una sola naturaleza en Cristo, la divina. Dio respuesta el concilio de Calcedonia del 451: en Cristo hay dos naturalezas: una, divina, y otra, humana. Si fuera verdadera esta herejía, ¿cómo se explicarían tantas actitudes de Cristo en el Evangelio: Jesús se cansaba, comía y bebía, lloraba, se llenaba de santa cólera?
0 comentarios:
Publicar un comentario