En Asia Menor:
Se dio un incendio en el palacio. Se rumoreó que habían sido los cristianos. Miles fueron degollados y quemados.
Las cárceles estaban llenas de obispos, presbíteros, diáconos, etc, al punto que ya no había espacio para los criminales.
En Fenicia:
Pero también dijo:
10 Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece.
11 »Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias.
12 Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes. (Mat 5:10-12 NVI)
LOS APOLOGISTAS
Se cree que fue discípulo de los apóstoles. Por el año 155, siendo el obispo de Esmirna supo que se le buscaba… atendió a sus perseguidores y hasta les ofreció comida…
El día de su ejecución, el procónsul le decía: Retráctate y de daré la libertad. Maldice a Cristo. Policarpo se rehusó.
Más bien le dijo: ¿Qué estamos esperando? Haz lo que quieras….
Pronto la chusma pidió que fuera quemado. Trajeron leña seca de los baños y de los talleres, y procedieron. Los más animosos, eran los judíos…
Los fieles tomaron sus restos, y los depositaron en un lugar adecuado. (Esta práctica se hizo común después, y pronto surgió la costumbre de venerar restos de “santos”)
PERPETUA Y FELICIDAD
En medio de todas estas persecuciones y acusaciones, surgió un grupo de hombres que salieron en defensa de la fe cristiana.
1. Súplicas a las autoridades para que trataran a los cristianos con justicia.
Las cárceles estaban llenas de obispos, presbíteros, diáconos, etc, al punto que ya no había espacio para los criminales.
En Fenicia:
Eran echados a los leopardos, jabalíes y toros azuzados con hierros candentes. Ellos llamaban a las fieras. Algunas veces las fieras no los querían atacar, ya que eran detenidos por un poder divino, y se retiraban. “Yo estuve presente”, Eusebio. Espectadores: atónitos.
En Egipto:
Jesús ya lo había predicho:
En Egipto:
Con trozos de tiesto en forma de garras, rasgaban sus cuerpos hasta
matarlos. Mujeres desnudas eran colgadas de una pierna… Hombres eran atados a
árboles, y una pierna a una rama… Decapitaban hasta que se cansaban o hasta que
se desgastaban sus hachas.
Jesús ya lo había predicho:
9 »Entonces los entregarán a ustedes para que los persigan y los
maten, y los odiarán todas las*naciones por causa de mi nombre.
(Mt 24:9 NVI)
Pero también dijo:
10 Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece.
11 »Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias.
12 Alégrense y llénense de júbilo, porque les espera una gran recompensa en el cielo. Así también persiguieron a los profetas que los precedieron a ustedes. (Mat 5:10-12 NVI)
LOS APOLOGISTAS
El día de su ejecución, el procónsul le decía: Retráctate y de daré la libertad. Maldice a Cristo. Policarpo se rehusó.
Más bien le dijo: ¿Qué estamos esperando? Haz lo que quieras….
Pronto la chusma pidió que fuera quemado. Trajeron leña seca de los baños y de los talleres, y procedieron. Los más animosos, eran los judíos…
Los fieles tomaron sus restos, y los depositaron en un lugar adecuado. (Esta práctica se hizo común después, y pronto surgió la costumbre de venerar restos de “santos”)
PERPETUA Y FELICIDAD
En medio de todas estas persecuciones y acusaciones, surgió un grupo de hombres que salieron en defensa de la fe cristiana.
Desde el siglo I hasta el 250 dC hubo muchos apologistas.
Entre ellos: Quadratus, Arístides, Justino Mártir, Taciano, Minucio
Félix, Tertuliano, Orígenes, Cipriano, etc.
Sus apologías (escritos que defendían a los cristianos) eran
dirigidas a los emperadores, senadores y al pueblo en general.
Los argumentos que usaban los apologistas en su defensa del
cristianismo pueden dividirse en 4 grupos:
1. Súplicas a las autoridades para que trataran a los cristianos con justicia.
2. Ataques a las creencias
y prácticas de las religiones paganas.
3. Presentación de las
creencias y modo de vida cristianos.
4. Ideas teológicas para
justificar el cristianismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario