Devoción Matutina para Jóvenes
25/10/2019
En 1942, el filósofo existencialista Albert Camus escribió un ensayo al que tituló El mito de Sísifo, en el que desarrolla la idea del
aquel que es consciente de la inutilidad de su vida y que, incapaz de entender el mundo, vive en permanente confusión, ciego ante la realidad de la vida.
TE PUEDE INTERESAR: CÓMO HACER FRENTE A LA OPOSICIÓN | Lección 4 ESCUELA SABÁTICA
Camus y los griegos tenían razón respecto a lo absurdo de la vida humana en esta condición pecaminosa y sujeta a la muerte. Así es como siente la vida el que la vive solo.
Sísifo era tan astuto que llegó a enfadar a los dioses. Como castigo, fue condenado a la ceguera y a empujar perpetuamente una enorme roca hasta la cima de un monte, solo para que esta cayera rodando hasta el valle. Desde ahí debía recogerla y empujarla nuevamente hasta la cumbre, y así, indefinidamente.
“hombre absurdo”, o con una “sensibilidad absurda”,
TE PUEDE INTERESAR: CÓMO HACER FRENTE A LA OPOSICIÓN | Lección 4 ESCUELA SABÁTICA
Cada ser humano, abandonado a su suerte es, en realidad, un Sísifo.
Pero un día Jesús vino a la tierra y llevó la roca de nuestros anhelos de vida eterna hasta la cumbre del Calvario. Entonces los habitantes del cielo, no del Olimpo, exultaron de gozo.
La cumbre había sido conquistada.
Esto Fue:
La Devoción Matutina para Jóvenes
Será en Otra OCASIÓN.
0 comentarios:
Publicar un comentario