Piensa en la gran ventaja que tenemos hoy de poder mirar hacia atrás en la historia y ver cómo se han cumplido estas profecías históricas de Daniel. ¿Cómo debería esto ayudarnos a confiar en todas las promesas de Dios?
Lección 13 - Miércoles 25 de marzo | ESCUELA SABÁTICA
EL LIBRO SELLADO
Lee Daniel 12:4 y Juan 14:29. ¿Por qué el libro de Daniel será sellado hasta el tiempo del fin?
Al final de la última parte del libro (Dan. 10:1–12:4), el profeta recibe la orden de sellar el rollo hasta el tiempo del fin. En el mismo momento, el ángel predice que “muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará” (Dan. 12:4). Aunque algunos estudiosos de Daniel han tomado estas palabras como una predicción del progreso científico, que también podría incluirse en el significado, el contexto parece indicar que correr “de aquí para allá” se refiere a buscar en el libro de Daniel mismo. De hecho, al mirar hacia atrás en la historia, notamos que Daniel fue una pieza oscura de la literatura durante siglos. Quizás en algunos lugares lo hayan conocido y estudiado, pero algunas de sus enseñanzas y profecías clave continuaron siendo misteriosas. Por ejemplo, los mensajes proféticos relacionados con la purificación del Santuario celestial, el Juicio, la identidad y la obra del cuerno pequeño, al igual que el marco temporal relacionado con estas profecías, distaban de ser claros.Pero, a partir de la Reforma protestante, cada vez más gente empezó a estudiar el libro de Daniel. Sin embargo, recién en el tiempo del fin el libro finalmente se abrió y su contenido se dio a conocer de manera más completa. Como señala Elena de White, “desde 1798 el libro de Daniel ha sido desellado, el conocimiento de las profecías se ha incrementado y muchos han proclamado el solemne mensaje del juicio cercano” (CS 356). “Al final del siglo XVIII y al comienzo del XIX se despertó un nuevo interés en las profecías de Daniel y Apocalipsis en varios lugares del mundo muy distantes entre sí. El estudio de estas profecías difundió mucho la creencia de que la segunda venida de Cristo estaba cerca. Numerosos expositores en Inglaterra, José Wolff en Medio Oriente, Manuel Lacunza en América del Sur y Guillermo Miller en los Estados Unidos, junto con una hueste de otros estudiantes de las profecías, basándose en su estudio de las profecías de Daniel, declararon que la Segunda Venida estaba próxima. Hoy, esta convicción se ha convertido en la fuerza impulsora de un movimiento mundial” (CBA 4:904).
Piensa en la gran ventaja que tenemos hoy de poder mirar hacia atrás en la historia y ver cómo se han cumplido estas profecías históricas de Daniel. ¿Cómo debería esto ayudarnos a confiar en todas las promesas de Dios?
0 comentarios:
Publicar un comentario